miércoles, 8 de febrero de 2012

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS


 ÁBACO. Instrumento utilizado para realizar cálculos aritméticos. Suele consistir en un tablero o cuadro con alambres o surcos paralelos entre sí en los que se mueven bolas o cuentas. El ábaco Fue Inventado en Asia.   





LA PASCALINA. La primera máquina de calcular mecánica, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. Pascalina (mejorada). En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. 



TELAR. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.






 MAQUINA DE REGISTRO UNITARIO. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.










 MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE.

 La máquina diferencial era capaz de calcular tablas matemáticas. En 1991, un equipo del Museo de las Ciencias de Londres consiguió construir una máquina diferencial Nº 2 totalmente operativa, siguiendo los dibujos y especificaciones de Babbage .











 COLOSSUS. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.











 ENIAC. El ENIAC (siglas en inglés de "calculador e integrador numérico electrónico") fue el primer ordenador digital totalmente electrónico. Construido en la Universidad de Pensilvania en 1946, siguió funcionando hasta 1955. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío, y para programarlo había que cambiar manualmente el cableado.

viernes, 3 de febrero de 2012

CREACION DE MI BLOG

Para crear mi blog, lo primero que hice fue leer el instructivo que nos mando la maestra, y así, fui siguiendo cada uno de los pasos que ahí venían. La verdad creí que sería un poco complicado pues no sabía ni lo que era el blog. 
Para el diseño, primero ingrese a mi blog, después me metí en la opción de diseño ahí elegí el fondo de mi blog. Posteriormente me fui a la opción para cambiar el tipo de fuente y elegí el tipo de letra. Finalmente ingrese a mi perfil para elegir la foto que pondría. Debo confesar que el diseño de mi blog si me dio un poco de trabajo pues aun no lo se utilizar muy bien.